La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp asocia el perfil de usuario a su número de teléfono, por lo que cualquier persona con tu número podría contactar contigo, incluirte en grupos y acceder a cierta...
Los ciberdelincuentes intensifican sus ataques para robar nuestros datos personales en épocas como la Navidad, adaptando sus mensajes o ganchos a temáticas relacionadas con las compras. Te ayudamos a identificarlos y te damos consejos para prevenir estos y otros...
La clave pública de una persona física es un identificador único y su empleo en servicios en línea está asociado, generalmente, a otro tipo de informaciones que permiten identificar y perfilar a la persona titular de dicha clave. Con esas condiciones, la clave pública es un dato personal que...
En los supuestos de acoso en ámbito laboral, el empleador deberá tomar las medidas oportunas, entre las que se encuentran las de protección de los datos personales
Hay ciertos hábitos o acciones preventivas que podemos poner en práctica en nuestro día a día para evitar futuras comunicaciones comerciales no deseadas.
En la búsqueda de un equilibrio entre la explotación legítima de la información y el respeto a los derechos individuales han surgido estrategias encaminadas a preservar la utilidad de los datos al tiempo que se respeta la privacidad de las...
La normativa permite la puesta en marcha de sistemas de denuncia en las organizaciones respetando una serie de principios básicos de protección de datos.
Anonimización y seudonimización son dos conceptos que se confunden en ocasiones. Una de sus diferencias radica en las garantías que protegen los derechos de los interesados: mientras el conjunto de datos anonimizados no está bajo el ámbito de aplicación del Reglamento...