Bienvenida a la Agencia

Última modificación:

Les damos la bienvenida a la página web de la Agencia Española de Protección de Datos, la autoridad pública independiente encargada de velar por la privacidad y la protección de datos de la ciudadanía. El objetivo de este espacio es, por un lado, fomentar que las personas conozcan sus derechos y las posibilidades que la Agencia les ofrece para ejercerlos y, por otro, que los sujetos obligados tengan a su disposición un instrumento ágil que les facilite el cumplimiento de la normativa.

La protección de datos vive un momento decisivo, con retos constantes que obligan a escuchar atentamente las necesidades que se plantean. Es nuestra intención afianzar a la Agencia como un organismo cercano que refuerce y amplíe las vías de comunicación con la ciudadanía, con las empresas y el sector de la economía digital, dando una respuesta integral a sus necesidades. Asimismo, el contexto actual exige que aquellos que tratan datos apuesten por la implantación de nuevas políticas proactivas de cumplimiento, una labor para la que contarán con todo el apoyo que la Agencia pueda ofrecerles.

La Sede electrónica, las guías y publicaciones orientadas tanto a personas como a responsables o las secciones temáticas son algunas de las áreas que se encuentran a su disposición en esta página web. Estas materias y las nuevas acciones e iniciativas que se pongan en marcha tendrán su reflejo en este sitio, un proyecto abierto y dinámico con una clara vocación de servicio público que se suma a las fórmulas tradicionales de diálogo que siguen estando a su disposición.

La Agencia ha abierto una consulta pública sobre el Borrador de su Plan Estratégico 2025‒2030, un documento cuya versión definitiva fijará las líneas de actuación prioritarias de la Agencia para los próximos cinco años. El hecho de someter este texto a un proceso participativo de escucha activa supone una apuesta firme para enriquecer el texto con las aportaciones de la ciudadanía, los profesionales de la privacidad, los sectores público y privado, y asociaciones, fundaciones y tercer sector. La consulta pública va a estar abierta  del 10 de abril al 11 de mayo, ambos inclusive.

Le animamos a enviarnos sus aportaciones a través del formulario disponible en la web.