Protege tu información personal configurando paso a paso tus redes sociales

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) actualiza sus tutoriales de privacidad en redes sociales. Publicar una foto o un vídeo, dejar comentarios o escribir mensajes son acciones cotidianas en las redes, pero, ¿sabes que puedes poner límites? Te ayudamos a configurar tus perfiles en WhatsApp, Instagram y TikTok para que puedas utilizar estas plataformas de forma más segura.

Imagen blog redes sociales

Las redes sociales forman parte de nuestra vida cotidiana, pero su uso implica compartir datos e información personal. Para evitar riesgos para nuestra privacidad, debemos revisar adecuadamente la configuración y ajustes de privacidad y seguridad. En este artículo te explicamos las claves para minimizar los riesgos en WhatsApp, Instagram y TikTok.

Configuración de privacidad en WhatsApp

Para configurar tu privacidad en la aplicación de mensajería instantánea, tanto en la versión móvil para iOS como para Android, entra en ‘Ajustes’, donde podrás modificar las siguientes opciones:

  • Quién puede ver tu foto de perfil, la última hora de conexión o tu estado
  • Limita quién puede añadirte a grupos de WhatsApp
  • Desactiva la confirmación de lectura para evitar que sepan si leíste un mensaje
  • Cuando envíes una foto o vídeo, activa la opción de ‘ver una vez’ para que la otra persona no pueda guardar ese contenido, reenviarlo ni hacerle una captura de pantalla

Consulta el vídeo completo para ver los pasos en este enlace

Configuración de privacidad en Instagram

Te explicamos las opciones de privacidad en la versión móvil de la red social Instagram. En el icono de tu perfil, pincha en los tres guiones para acceder a las opciones:

  • Privacidad de la cuenta: si activas la cuenta privada, solo tus seguidores pueden ver tu perfil
  • Interacciones: elige que sólo tus seguidores puedan escribirte, etiquetarte o mencionarte. También puedes limitar quién comparte tu contenido
  • Preferencias de contenido: puedes indicarle al algoritmo de la aplicación qué tipo de contenidos quieres ver con mayor frecuencia
  • Centro para familias: si te preocupa el uso que hacen tus hijos, en el centro para familias puedes ver quién le ha contactado, aprobar o rechazar cambios que haga en su cuenta o establecer su tiempo de uso

Consulta el vídeo completo para ver los pasos en este enlace

Configuración de privacidad en TikTok

La aplicación de vídeos cortos tiene varias opciones que puedes modificar en su versión móvil. En los tres guiones de la pantalla de inicio, pincha en el apartado ‘Ajustes y privacidad’, donde puedes elegir:

  • Preferencias de contenido: permite filtrar mejor qué vídeos quieres ver con más frecuencia según tus intereses
  • Interacciones: modifica las opciones de comentarios, menciones, etiquetas, mensajes o herramientas propias de esta red social
  • Seguridad y permisos de la aplicación
  • Sincronización familiar: permite limitar lo que ven tus hijos e hijas.

Consulta el vídeo para ver los pasos en este enlace

Recomendaciones generales para todas las redes sociales

  • Activa la verificación en dos pasos para añadir más seguridad en el acceso a tu cuenta
  • Revisa los permisos que has concedido a las aplicaciones que tienes descargadas en tu móvil, como la ubicación, el acceso a tus contactos o a tu galería de fotos
  • Para más información sobre cómo estas aplicaciones utilizan tus datos personales, accede a su Política de Privacidad

Si tienes cuenta en X y LinkedIn, en la AEPD también te ayudamos con estos tutoriales de privacidad:

-    X (antiguo Twitter)
-    Red profesional LinkedIn

Una configuración adecuada de tus redes sociales te protege frente a usos indebidos de tu información personal. Dedicar unos minutos a comprobar los ajustes puede evitarte problemas futuros.

Y recuerda, revisa la configuración de cada una de estas redes sociales periódicamente, ya que las opciones pueden cambiar con las actualizaciones de las aplicaciones.

Entradas relacionadas