La Agencia y la Autoridad de protección de datos de Brasil amplían su colaboración institucional

  • La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y la Autoridad Nacional de Protección de Datos de Brasil (ANPD) renuevan el Memorando de Entendimiento que afianza las bases de intercambio entre ambas autoridades 
noticia-mou-aepd-anpd

(19 de septiembre de 2025) El presidente de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), Lorenzo Cotino, y el director‒presidente de la Autoridad Nacional de Protección de Datos de Brasil (ANPD), Waldemar Gonçalves, han firmado la renovación del Memorando de Entendimiento (MOU) existente, afianzando así las bases de la colaboración institucional entre ambas autoridades. La renovación del MOU ha tenido lugar en el marco de la Global Privacy Assembly (GPA), que se está celebrando en Seúl (Corea) y en la que participan más de 140 autoridades de 90 países.

El MOU está centrado en el desarrollo de acciones conjuntas para promover la difusión y la aplicación práctica en materia de protección de datos, y también tiene por objeto brindar un marco para el intercambio de conocimientos técnicos y prácticas que permitan fortalecer sus capacidades.

En cuanto a los compromisos, las autoridades han asumido el impulso de mecanismos específicos de cooperación técnica para intercambiar conocimientos y experiencias; el fomento de la realización de investigaciones, estudios, análisis e informes; la colaboración en guías, herramientas y otros materiales orientados a facilitar el cumplimiento de la legislación de protección de datos, y el desarrollo de iniciativas conjuntas, prioritariamente en el marco de programas y proyectos internacionales.

Red Iberoamericana de Protección de Datos

Uno de los logros más destacados en el ámbito de la cooperación promovida en el marco de la Red Iberoamericana de Protección de Datos, foro presidido en la actualidad por la ANPD y en el que la Agencia ostenta la secretaría permanente, fue la aprobación de los ‘Estándares Iberoamericanos de Protección de Datos’. Estos Estándares establecen que “los Estados Iberoamericanos podrán adoptar mecanismos orientados al conocimiento e intercambio de mejores prácticas y experiencias en materia de protección de datos personales”.