La iniciativa ‘Educar para proteger’ utiliza las fichas de la Guía para ofrecer consejos prácticos para utilizar las nuevas tecnologías de forma segura.

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), a través de la Oficina de Seguridad para el Internauta (OSI), han colaborado en el Programa de Orange 'Educar para proteger'con el objetivo de asesorar y formar a los usuarios sobre el uso seguro de internet.
En concreto, Orange impartirá talleres semanales en más de 22 tiendas y sesiones individuales en los 121 establecimientos comerciales que cuentan con el servicio Orange en Persona, utilizando como recurso la Guía sobre la privacidad y la seguridad en internet elaborada por la AEPD e INCIBE.
Los talleres son gratuitos, para clientes y no clientes, y se impartirán cada semana a grupos reducidos de usuarios mientras que las sesiones individuales están disponibles a diario para todo aquel que lo solicite.
Este servicio está dirigido a personas de todas las edades y en ellos se ofrecerán consejos y recomendaciones prácticas para disfrutar de todas la ventajas que ofrece internet, evitando o minimizando los riesgos que lleva aparejados. Asimismo, pretenden concienciar a los usuarios sobre la importancia de proteger su información personal.
Entre los consejos recogidos en la Guía sobre la privacidad y la seguridad en internet y que se trasladarán a los participantes, se encuentran la necesidad de crear contraseñas seguras y hacer copias de seguridad, las claves que hay que tener en cuenta al hacer compras online, recomendaciones sobre mediación parental, cómo evitar virus o pautas para garantizar la privacidad en redes sociales y servicios en la nube. También se abordan temáticas como el phishing o la protección de redes WiFi, además de cyberbullying, grooming o sexting.
Además de los talleres formativos, Orange también colabora con la AEPD e INCIBE poniendo a disposición de los ciudadanos ejemplares impresos de la guía en más de un centenar de tiendas de toda España. La guía completa puede consultarse en www.aepd.es y www.osi.es.