Cláusula “Procedimientos de inspección de datos”
Última modificación:
1/2: Presentación de reclamaciones
Los datos de carácter personal serán tratados por la Agencia Española de Protección de Datos e incorporados a la actividad de tratamiento “Procedimientos de inspección de datos”, cuya finalidad es el registro, gestión, examen e investigación de las reclamaciones presentadas; investigación, registro y gestión de los expedientes que se instruyan a raíz de las presuntas vulneraciones conocidas por la Agencia por sus propios medios o a instancia de otros órganos, incluidas las referidas a la falta de atención de los derechos recogidos en la normativa de protección de datos; así como la gestión, tramitación, control y seguimiento de los expedientes relacionados con los poderes correspondientes a la autoridad de control recogidos en el Capítulo VI del Reglamento General de Protección de Datos y en la demás normativa que atribuye competencias de esta naturaleza a la Agencia Española de Protección de Datos.
Finalidad basada en el cumplimiento de una misión de interés público y en el ejercicio de poderes públicos conferidos a la Agencia Española de Protección de Datos por el Reglamento General de Protección de Datos, Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, Ley 9/2014 , de 9 de mayo, General de Telecomunicaciones y Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico de Procedimiento Administrativo Común.
Los datos de carácter personal pueden ser comunicados a los interesados en los procedimientos, al Defensor del Pueblo, otras autoridades de control, cuando el procedimiento sea de su competencia o a las autoridades de control pertenecientes a la Unión Europea en el marco del desarrollo de las acciones conjuntas que se establecen el Capítulo VII del Reglamento General de Protección de Datos y al Comité Europeo de Protección de Datos, a los órganos jurisdiccionales, la Abogacía General del Estado y Ministerio Fiscal.
Los datos serán conservados durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se han recabado y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y patrimonio documental español.
Para solicitar el acceso, la rectificación, supresión o limitación del tratamiento de los datos personales o a oponerse al tratamiento, en el caso de se den los requisitos establecidos en el Reglamento General de Protección de Datos, así como en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personal y garantía de los derechos digitales, puede dirigir un escrito al responsable del tratamiento, en este caso, la AEPD, dirigiendo el mismo a la Agencia Española de Protección de Datos, C/Jorge Juan, 6, 28001- Madrid o en el registro electrónico de la AEPD
Datos de contacto del DPD: dpd@aepd.es
2/2: Canal prioritario de retirada de contenidos sensibles para menores de edad
¿QUÉ HACEMOS CON TUS DATOS Y LA INFORMACIÓN QUE NOS HAS FACILITADO?
En la Agencia Española de Protección de Datos, con la finalidad de ayudarte y dependiendo del contenido de las imágenes que nos has enviado y de su difusión, investigaremos quién lo ha hecho y solicitaremos su retirada.
Como responsables de utilizar tus datos, si tienes alguna duda sobre lo que hacemos y para defender tus derechos puedes dirigirte a nuestro Delegado de Protección de Datos para que te las aclare, en la siguiente dirección de correo electrónico: dpd@aepd.es.
Si quieres más información de qué hacemos con tus datos pincha aquí.
LA SEGUNDA CAPA A LA QUE SE LLEGARÍA PINCHANDO EN EL AQUÍ DE LA ÚLTIMA FRASE
- Los datos de carácter personal que nos has proporcionado, incluidas las imágenes y/o los audios, los vamos a utilizar para llevar a cabo todas las acciones necesarias para tramitar y resolver lo que nos comunicas, que la Agencia Española de Protección de Datos puede realizar en virtud de los poderes públicos que le otorga la Ley.
- Los datos personales los podemos comunicar a todos los implicados en la información que nos facilitas, como las plataformas y los buscadores de internet, así como a la Fiscalía siempre que las imágenes y/o audios que nos proporcionas puedan llegar a constituir un delito. También podríamos comunicarlas a otras autoridades europeas de protección de datos si, con arreglo a la Ley, les correspondiera realizar las correspondientes investigaciones, o si se necesitase su colaboración para llevarlas a cabo y, en su caso, al Defensor del Pueblo, a los Jueces y Tribunales y a la Abogacía General del Estado.
- Los datos los vamos a conservar durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad que te acabamos de decir. También los podremos conservar para su archivo con arreglo a lo que determina la normativa de archivos.