Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AEPD que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

Acceso a la jornada digital sobre adicciones tecnológicas organizada por la AEPD y la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas

Jornada digital sobre adicciones tecnológicas

El evento, realizado el 24 de marzo en colaboración con la Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF) y el INJUVE, cuenta también con la participación de la Universidad de Deusto, ANAR, Cruz Roja Juventud y CEAPA.

Programa del acto

0:00Velocidad: 1x
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo pulse Aceptar Video Youtube Cookies.

Puedes obtener más información sobre ellas, configurarlas o retirar tu consentimiento aquí

Aceptar Video Youtube Cookies

 

En el marco de los compromisos en materia de Responsabilidad Social y Sostenibilidad, especialmente en el ámbito de las actuaciones orientadas a las personas menores de edad y al ámbito educativo, la Agencia Española de Protección de Datos y la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, en colaboración con la Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF) y el INJUVE, organizó una jornada digital sobre adicciones tecnológicas con el objetivo de fomentar entre los niños y niñas y las personas jóvenes un uso responsable de las TIC, dar visibilidad a las consecuencias que este tipo de adicciones produce en los ámbitos escolar, familiar y social, y abrir un debate sobre la prevención, detección y recursos disponibles.

La jornada fue inaugurada por el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Joan Villalbí, y contó con la ponencia marco ‘Tecnología y nuevas adicciones en la infancia y la adolescencia (salud, convivencia y responsabilidad social)’, a cargo del profesor de la Universidad de Santiago de Compostela, Antonio Rial Boubeta.

Asimismo, en la mesa redonda moderada por el del subdirector del Registro General de la AEPD, Julián Prieto Hergueta, se abordaron las ‘Adicciones tecnológicas en el ámbito familiar y escolar’ con la participación de Ana Isabel Estévez Gutiérrez, de la Universidad de Deusto; Diana Díaz Álvarez, directora del teléfono/chat de la Fundación ANAR; Herminia Magán Tabernero, del área de Salud de Cruz Roja juventud, Mª Carmen Morillas Vallejo, de CEAPA y Esther Ortega Robaina, de la Viceconsejería de Organización Educativa de la Comunidad de Madrid.  

Finalmente, la jornada fue clausurada por la directora de la Agencia de Protección de Datos, Mar España.

 

Noticias relacionadas