Premios de la Agencia Española de Protección de Datos
Última modificación:
La actividad subvencional de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) se circunscribe únicamente a los Premios que otorga este ente en materia de protección de datos, que se detallan a continuación, y que la AEPD otorga en el marco de las funciones de sensibilización y promoción del derecho a la protección de datos que la normativa le atribuye.
Difusión del derecho fundamental a la protección de datos personales en redes sociales; Comunicación de Protección de Datos Personales; Formación, educación y concienciación en protección de datos; Investigación en Protección de Datos Personales “Emilio Aced”; Buenas prácticas de cumplimiento normativo y de responsabilidad social en el tratamiento de datos; Emprendimiento, la innovación, experiencias y maratones de privacidad e IA “Ángela Ruiz Robles”; Protección de datos personales de colectivos vulnerables y frente a la violencia digital; Labor del/a Delegado/a de Protección de Datos; Privacidad y Protección de Datos en Iberoamérica.
Premio a la difusión del derecho fundamental a la protección de datos personales en redes sociales
Constituye su objeto premiar los perfiles en redes sociales que:
- Signifiquen una aportación destacada a la promoción y difusión entre los ciudadanos de los principios del derecho fundamental a la protección de datos personales.
- Contribuyan a fomentar la concienciación de quienes manejan información personal sobre sus responsabilidades en la garantía de este derecho.
Podrán ser merecedores de este premio aquellos perfiles públicos (en abierto) en redes sociales en los que se identifique abiertamente y conste quiénes son sus titulares y/o autores, individuales o colectivos, que a través de los perfiles se hayan caracterizado por el firme compromiso en la promoción y difusión del derecho fundamental a la protección de datos. En todo caso, el perfil habrá de ser público y abierto, de manera que no exista necesidad de ser aceptado para tener acceso a su contenido.
Entre los perfiles presentados y sus trabajos se priorizarán aquellos que hayan contribuido a difundir en mayor medida la protección de datos desde un plano social ‒tanto entre la ciudadanía para que conozca sus derechos y cómo ejercerlos, como entre aquellos que tratan datos, de forma que conozcan cuáles son sus obligaciones y responsabilidades‒ y los que hayan contribuido a visibilizar las iniciativas y acciones lanzadas por la AEPD.
En el caso de un perfil activo en varias redes sociales, se debe presentar una única candidatura conjunta de todos los perfiles activos. En todo caso, el jurado considerará dicho perfil con presencia en varias redes sociales de forma conjunta a efectos de su valoración única.
- Bases y convocatoria
Premio Comunicación de Protección de Datos Personales
Constituye su objeto premiar los trabajos que:
Signifiquen una aportación destacada a la promoción y difusión entre la ciudadanía de los principios del derecho fundamental a la protección de datos personales.
Contribuyan a fomentar la concienciación de quienes manejan información personal sobre sus responsabilidades en la garantía de este derecho.
Podrán ser merecedores de este premio los siguientes trabajos:
- Aquellos trabajos individuales difundidos en medios de comunicación tales como editoriales, noticias, reportajes o programas de radio o televisión dedicados a la materia objeto de la convocatoria.
- Proyectos periodísticos y campañas audiovisuales tales como series de noticias, secciones o piezas difundidas por un medio de comunicación que definan un compromiso editorial con la promoción del derecho fundamental a la protección de datos.
Entre los trabajos se priorizarán aquellos que hayan contribuido a difundir en mayor medida la protección de datos desde un plano social, y especialmente aquellos que aborden la expansión de tecnologías innovadoras o disruptivas y su relación con la protección de datos.
El premio podrá otorgarse a uno o varios trabajos relativos al tema de la convocatoria, publicados o difundidos en un mismo medio de comunicación. En el caso de tratarse de varios trabajos estos se considerarán conjuntamente a efectos de valoración por parte del jurado.
Bases y convocatoria
Premio a la formación, educación y concienciación en protección de datos
Constituye su objeto premiar las iniciativas (programas, recursos didácticos, metodologías, campañas de sensibilización…) que promuevan el conocimiento y ejercicio del derecho fundamental a la protección de datos en los distintos ámbitos educativos y sociales.
El premio se convoca en dos modalidades:
Modalidad A.
Enseñanzas (Educación infantil, Primaria, ESO, Bachillerato, FP, Universidades y otros centros de enseñanza reglada no universitaria).
Modalidad B.
Ciudadanía.
Bases y convocatoria
Premio de Investigación en Protección de Datos Personales “Emilio Aced
Constituye su objeto premiar trabajos y proyectos de protección de datos realizados en el contexto de la investigación científico-técnica, con un enfoque estrictamente práctico, en el que se estudien, analicen o desarrollen la aplicación de los principios de protección de datos en el ámbito del desarrollo científico-técnico con el fin de garantizar los derechos y libertades de las personas.
Preferentemente, se considerarán de mayor interés aquellas actividades relativas a la aplicación de la responsabilidad proactiva establecida en el RGPD y la gestión de los riesgos para los derechos y libertades en soluciones relativas a tecnologías disruptivas, aquellas que traten sobre categorías especiales de datos, sobre tratamientos considerados de alto riesgo o que afecten a una parte significativa de la sociedad o grupos más expuestos como menores, personas con discapacidad o personas en situaciones de violencia de género u otras situaciones de acoso.
Bases y convocatoria
Premio a las buenas prácticas de cumplimiento normativo y de responsabilidad social en el tratamiento de datos
Constituye su objeto premiar la proactividad, las buenas prácticas y la incorporación voluntaria de mecanismos éticos y de responsabilidad institucional en el tratamiento de datos personales. Se valorarán de manera específica las estructuras de gobernanza, auditorías internas, canales participativos y estrategias organizativas que refuercen la protección de los derechos.
A la hora de valorar las actuaciones citadas se tendrán en cuenta los supuestos que presenten una especial dificultad para el cumplimiento del RGPD y la LOPDGDD, por referirse a tratamientos de datos de alto riesgo para los derechos y las libertades de las personas.
El premio se convoca en dos modalidades:
Modalidad A.
Buenas prácticas e iniciativas llevadas a cabo por las empresas, asociaciones y fundaciones del sector privado para el cumplimiento del RGPD y la LOPDGDD.
Modalidad B.
Buenas prácticas e iniciativas llevadas a cabo por instituciones, entidades, organismos, órganos y departamentos que configuran el sector público para el cumplimiento del RGPD y la LOPDGDD.
Bases y convocatoria
Premio al emprendimiento, la innovación, experiencias y maratones de privacidad e IA “Ángela Ruiz Robles”
Constituye su objeto premiar el desarrollo de soluciones técnicas, digitales o metodológicas que integren la privacidad desde el diseño, la transparencia algorítmica y la gestión avanzada del consentimiento. Se valorarán especialmente los proyectos con vocación de transferencia, escalabilidad o impacto social positivo, en línea con los objetivos del Plan Estratégico 2025–2030 de la AEPD.
En esta modalidad se incluyen también proyectos y evidencias surgidos de hackatones, datatones u otras iniciativas colaborativas que promuevan el cumplimiento normativo en protección de datos o el uso responsable de la inteligencia artificial.
Preferentemente, se considerarán de mayor interés aquellas actividades que apliquen el principio de responsabilidad proactiva establecido en el RGPD y la gestión de riesgos para los derechos y libertades en el uso de tecnologías disruptivas. En particular, aquellas que traten sobre categorías especiales de datos, sobre tratamientos considerados de alto riesgo o que afecten a colectivos vulnerables como menores, personas con discapacidad, personas mayores, víctimas de violencia de género o en otras situaciones de especial exposición.
Bases y convocatoria
Premio a la protección de datos personales de colectivos vulnerables y frente a la violencia digita
Constituye su objeto reconocer el desarrollo de proyectos, actividades, productos, servicios, o medidas, procedentes del ámbito público o privado, que se distingan por su originalidad, creatividad, innovación e impacto social en relación con la protección de datos personales y la garantía de los derechos y libertades de las personas pertenecientes a colectivos en situación de vulnerabilidad, así como en la prevención y lucha contra la violencia digital.
El premio se estructura en dos categorías:
Categoría A:
Protección frente a la violencia digital de género, que premiará acciones destinadas a combatir el uso ilícito o inadecuado de datos personales en contextos de violencia, control o acoso por razón de género, promoviendo la prevención, la sensibilización y la reparación de las víctimas.
Categoría B:
Protección de otros colectivos vulnerables, dirigida a personas mayores, personas con discapacidad, población LGTBIQ+, menores o personas migrantes, que reconozca las iniciativas para prevenir riesgos digitales, garantizar la privacidad, o favorecer el empoderamiento digital seguro.
A título orientativo, se considerarán de especial interés aquellas actuaciones que:
- Fomenten la prevención, educación y sensibilización sobre los riesgos de la exposición digital y el tratamiento inadecuado de datos personales.
- Desarrollen herramientas tecnológicas accesibles o protocolos de actuación que contribuyan a la protección efectiva de las víctimas o personas vulnerables.
- Impulsen alianzas institucionales o sociales para mejorar la respuesta ante situaciones de violencia digital o discriminación tecnológica.
- Promuevan el uso ético y responsable de la tecnología y la privacidad.
- Bases y convocatoria
Premio a la labor del/a Delegado/a de Protección de Datos
Constituye su objeto reconocer proyectos o actuaciones desarrolladas en el marco de las funciones propias del/a Delegado/a de Protección de Datos que representen una aportación significativa e innovadora en alguno de los siguientes aspectos:
- Promoción e implantación efectiva del cumplimiento normativo en materia de protección de datos.
- Fomento de la cultura institucional de privacidad en las organizaciones.
- Formación del personal de las organizaciones.
- Impulso de la participación activa de la comunidad de profesionales y la difusión de buenas prácticas en el ámbito profesional.
El premio se dirige a destacar proyectos concretos o conjuntos de actuaciones impulsadas bajo el liderazgo de la persona que ejerza como DPD, valorando especialmente su carácter innovador, su impacto contrastable y su posible transferibilidad a otras entidades.
- Bases y convocatoria
Premio de Privacidad y Protección de Datos en Iberoamérica
Su objeto es reconocer y fomentar la cooperación científica, técnica e institucional en materia de privacidad y protección de datos en el espacio iberoamericano.
Podrán ser merecedores de este premio:
- Investigaciones relevantes en el ámbito jurídico, técnico o interdisciplinario, realizadas en países de Iberoamérica, que supongan una aportación significativa al conocimiento o la práctica de la protección de datos.
- Proyectos, actividades o estrategias institucionales de carácter público o privado en materia de protección de datos que tengan conexión con la labor de la AEPD o con acciones conjuntas en el marco de la RIPD u otras redes de cooperación.
- Conjuntos de actuaciones destacadas de investigadores, profesionales o instituciones, siempre que se presenten con una memoria integradora y evidencias objetivas de resultados, impactos o innovaciones.
- Documentos técnicos, guías, protocolos, observatorios o herramientas prácticas que hayan contribuido de forma verificable a la cultura de privacidad o al ejercicio efectivo de los derechos en Iberoamérica.
- Bases y convocatoria
Resolución Premios 2024
Por resoluciones de 23 de mayo de 2024, de la Agencia Española de Protección de Datos, se convocaron los Premios de Protección de Datos para el año 2024 (textos completos publicados en el Boletín Oficial del Estado núm. 132 de 31 de mayo de 2024).
De conformidad con lo previsto por la Base décima de la convocatoria, el día 10 de diciembre de 2024 se reunió el jurado integrado por los miembros del Consejo Consultivo de la Agencia Española de Protección de Datos y, tras el estudio y evaluación de las solicitudes presentadas que reunían los requisitos de las convocatorias, el jurado emitió informe proponiendo las concesiones de los premios:
Premio a las Buenas Prácticas Educativas en Privacidad y Protección de Datos Personales para un Uso Responsable y Seguro de Internet por los Menores, para el año 2024:
- Modalidad A:
- “Tejiendo redes seguras”, del I.E.S. Ramón y Cajal (Valladolid)
- Modalidad B:
- Premio Ex Aequo - “Adolescencia Libre de Móviles España (ALM)”, presentado por la Asociación Adolescencia Libre de Móviles de la Comunidad de Madrid.
- Premio Ex Aequo - “Appsedu: Catálogo de aplicaciones educativas”, de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo (Generalitat Valenciana).
Premio Comunicación de Protección de Datos Personales para 2024:
- Premio: “Conjunto de publicaciones sobre menores y tecnología”, de Ana Torres Menárguez.
- Accésit: “La polémica tras el escaneo del iris. El caso Worldcoin en España”, de Leire Pérez Llorente.
Premio de Emprendimiento en Protección de Datos Personales «Ángela Ruiz Robles», para el año 2024:
- “Innovación en arquitecturas de identidad digital para garantizar la privacidad en Internet”, de GATACA LABS S.L.U.
Premio de Investigación en Protección de Datos Personales «Emilio Aced», para el año 2024:
- Premio “Ex Aequo”- “Privacy in the age of neurotechnology. Investigating public attitudes towards brain data collection and use”, presentado por Patricia Arias Cabarcos y Emiram Kablo.
- Premio “Ex Aequo”- “Análisis de la adecuación y funcionamiento de los sistemas antitrampas en los videojuegos”, de Darío López Rincón.
Premio a la difusión del derecho fundamental a la protección de datos personales en redes sociales, para el año 2024:
- Premio: “Dataguardianes privacidad”, de Daniel Fernández-Viagas Gallego.
- Accésit: “Candidatura de Ramón Arnó Torrades”, de Ramón Arnó Torrades.
Premio a la Proactividad y Buenas Prácticas en el Cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, para el año 2024:
- Modalidad A
- Premio Ex Aequo - “Difusión y concienciación de la protección de datos personales en los Parlamentos”, de la Asociación de delegados y delegadas de Protección de datos de Parlamentos (ADPDP).
- Premio Ex Aequo - “El sistema de autorregulación sobre protección de datos personales y publicidad (AUTOCONTROL)”, de la Asociación para la autorregulación de la comunicación comercial (AUTOCONTROL).
- Modalidad B:
- Premio - “Sistema de información para el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos en la Comunidad de Madrid (SISTEMA RGPD)”, del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de la Comunidad de Madrid.
Premio a las Iniciativas y Buenas Prácticas para la Protección de las Mujeres frente a la Violencia Digital, para el año 2024:
- “La Policía Local ante la protección de la Mujeres frente a la Violencia Digital”, de la Policía Local de Rincón de la Victoria.
Entrega de los Premios de 2024
Histórico de premios
En el siguiente archivo se relaciona el histórico de los premios de la Agencia Española de protección de Datos.