Volver atrás

2.11.- BRECHAS DE DATOS PERSONALES

¿Qué es una violación de seguridad de los datos ("brecha de datos personales")?

El RGPD define las violaciones de seguridad de los datos, más comúnmente conocidas como "brechas de datos personales", de una forma muy amplia, e incluye todo incidente que ocasione la destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita de datos personales transmitidos, conservados o tratados de...

Leer más

¿A quién hay que notificar las brechas de datos personales?

Cuando se produzca una violación de la seguridad de los datos (brecha de datos personales), el responsable debe notificarla:

A la autoridad de protección de datos competente, a menos que sea improbable que la violación suponga un riesgo para los derechos y libertades de los afectados. La notificación...

Leer más

¿A quién hay que comunicar lo ocurrido en una brecha de datos personales?

A los afectados en los casos en que sea probable que la violación de seguridad entrañe un alto riesgo para sus derechos o libertades de estos, de forma que la notificación a la autoridad de supervisión deberá complementarse con una notificación dirigida a estos últimos.

El objetivo de la notificación...

Leer más

¿Qué ocurre en los casos de brechas de gran impacto?

En casos de brechas que por sus características pudieran tener gran impacto, sí podría ser recomendable contactar con la autoridad de supervisión tan pronto como existan evidencias de que se ha producido alguna situación irregular respecto a la seguridad de los datos, sin perjuicio de que esos...

Leer más

¿Existe algún canal específico para la notificación de las brechas de datos personales a la AEPD?

La AEPD dispone de un canal específico en su sede electrónica que debe ser utilizado para la notificación de una brecha de datos accesible a través del siguiente enlace: Sede Electrónica

Para más información se puede consultar el microsite específico sobre brechas de datos en el siguiente enlace: Mic...

Leer más