Volver atrás

2.9.- ANÁLISIS DE RIESGOS

¿Sigue vigente el modelo de medidas de seguridad del Reglamento de desarrollo de la LOPD de 2007?

No, las medidas de seguridad exigidas en el Reglamento de Desarrollo de la LOPD de 2007 dejaron de ser válidas desde la plena aplicación del RGPD, el 25 de mayo de 2018.

Los requisitos de seguridad que aplicarán los responsables de los tratamientos de datos personales serán los necesarios para...

Leer más

¿En qué consiste el análisis de riesgo al que se refiere el RGPD?

El RGPD prevé que las medidas de cumplimiento para responsables o encargados del tratamiento deben aplicarse en función del riesgo que los tratamientos que realizan supongan para los derechos y libertades y los intereses de las personas físicas.

Por ello, responsables y encargados deben llevar a cabo...

Leer más

Si se utiliza la herramienta Facilita_RGPD, ¿es necesario realizar el análisis de riesgos?

La herramienta Facilita_RGPD está diseñada exclusivamente para los tratamientos más habituales que tienen lugar en una PYME o microempresa, tratamientos que habitualmente no deben implicar un alto riesgo para los derechos y libertades de las personas físicas en el contexto de estas entidades...

Leer más

¿Qué es la protección de datos desde el diseño y por defecto?

Entre las medidas de responsabilidad activa (proactividad) se encuentra el principio de protección de datos desde el diseño y por defecto; medidas que se incluyen dentro de las que debe aplicar el responsable con anterioridad al inicio del tratamiento y revisarlas y mantenerlas a lo largo del ciclo...

Leer más